North End - Joyería de Hombre

North End es una marca de joyería para hombres que se especializa en piezas de acero inoxidable y se ubica en Chihuahua, México.


Imagen Final

Este proceso de diseño tuvo una duración de tres semanas. Lo más importante era que tuviera una forma adaptable para el empaque. El conjunto final es un isologo que podrá utilizarse en toda clase de mercancía y packaging, así como formar parte de las redes sociales. Al tratarse de un isologo la representación visual de la marca unifica tanto imagen como tipografía en un mismo elemento inseparable. Participar en este proyecto fue muy emocionante ya que se trataba de una marca nueva y con mucho futuro en el mercado.

 

Historia

La marca North End nació de la necesidad de una joyería para hombre que tuviera productos de calidad hechos de acero inoxidable, la marca quería transmitir dinamismo y confianza, además de ser moderna, limpia y varonil.

-Problemática-

El principal problema a resolver era que la marca fuera identificable y que llamara la atención del público masculino. La idea se centraba en bosques, neblina, invierno y colores azules, verdes entre otros tonos fríos. La intención era crear, además, un empaque que aunque no fuera muy costoso fuera elegante y vistoso.

Además de los colores, queríamos que esta imagen pudiera funcionar en blanco para sobreponerse en la publicidad de redes sociales, tarjetas y entregables.


Medición

La medición de este isologo fue un interesante reto, lo primero fue recordar que el circulo corresponde obviamente a un cuadrado perfecto. La espalda de la D colinda con la medida de ese cuadrado quedando fuera de campo.

Una vez hecho eso partimos de ese concepto para comenzar a medir a partir del logotipo: de manera que un entero es el alto de las letras que dicen “North End”, 3/4 corresponde a la medida de los sobrantes fuera del cuadrado. El grosor d la N y la E corresponden a 1 entero y 1/4 de la medida.

Debe formarse un rombo imperfecto entre la punta de la N del logotipo y la punta de la N del imagotipo. Además tomar en cuenta que las líneas internas de la N se adelgazan para formar la N que se dibuja en el espacio negativo del isotipo. La E del isotipo corresponde a partir “a la mitad” a la E del logotipo.


Tipografía

Para este logotipo la tipografía seleccionada fue Rosabella Sans en su versión Bold. Esta fuente fue desarrollada por Solidtype Studio y licenciada para su uso en este proyecto. Esta tipografía tiene la particularidad de no tener minúsculas por lo que no podrá ser usada para la elaboración de contenido.

ROSABELLA SANS


BOSQUEJOS

Para la realización de este proyecto se hicieron algunos bocetos y conceptos a papel. Me gusta comenzar mis diseños siempre a papel porque me permite evitar que la computadora me guíe: la libertad de la mente en papel deja que los ojos vean otras cosas que el sistema digital esconde.


Color

El cliente conoce bien sus gustos y su inspiración para crear la marca estaba en el color, decidimos un tono frío en azul verduzco que es su favorito y que le queda perfecto al concepto que tenía en mente.

-Variantes de color-

El isologo se puede utilizar en blanco sobre material de colores afines a la marca.

El logotipo en su versión de línea puede ser adaptable a cualquier color.

 

Aplicaciones

El resultado fue un isologo que se puede utilizar tanto en la tienda como en los empaques y en formato digital.


Recuerda seguir mi trabajo en redes sociales

 
Anterior
Anterior

Painting Gone Right - Pintura

Siguiente
Siguiente

Michelle Sotelo - Dentista