6 Apps para hacer tu inventario

Un inventario es una lista detallada y cuantificada de los artículos que una empresa posee para su venta, utilización en la producción, o que están en proceso de fabricación. Este registro incluye información sobre la cantidad de cada artículo, su ubicación física, y en algunos casos, su valor monetario.

Antes de iniciar tu negocio en línea, si vas a vender productos físicos, es muy importante que cuentes con un inventario. Si decides dar el salto para vender en línea, cotiza tu proyecto haciendo click aquí.

Hay varias opciones de programas económicos y sencillos para hacer inventarios, dependiendo de tus necesidades y preferencias. Aquí hay algunas opciones que podrían ser adecuadas:

1. Microsoft Excel/Google Sheets:

- Puedes crear fácilmente una hoja de cálculo para llevar un inventario. Es una opción flexible y económica. Puedes personalizar las columnas según tus necesidades.

2. WaveApps:

- Wave es un software de contabilidad gratuito que también ofrece funciones de seguimiento de inventario. Es fácil de usar y puede ser útil para pequeñas empresas.

3. inFlow Inventory:

- inFlow es una solución de software de inventario que ofrece una versión gratuita para pequeñas empresas. Es intuitivo y proporciona funciones básicas de seguimiento de inventario.

4. Zoho Inventory:

- Zoho Inventory es otra opción económica que ofrece funciones de gestión de inventario, seguimiento de pedidos y más. Tiene una interfaz amigable y es escalable para empresas en crecimiento.

5. Odoo:

- Odoo es un sistema de gestión empresarial de código abierto que incluye módulos para la gestión de inventarios. La versión comunitaria es gratuita, y puedes personalizarla según tus necesidades.

6. Wink:

- Wink es un software sencillo de gestión de inventario diseñado específicamente para pequeñas empresas. Ofrece funciones básicas a un precio asequible.

Antes de elegir un programa, asegúrate de considerar tus requisitos específicos, como la cantidad de productos que gestionarás, la escalabilidad que necesitas y cualquier característica adicional que sea importante para tu negocio. Además, verifica las opiniones de otros usuarios para asegurarte de que el programa cumpla con tus expectativas. Comparte este post con cualquier persona que lo necesite.

Anterior
Anterior

Logotipo, isotipo, imagotipo e Isologo

Siguiente
Siguiente

Herramientas que todo diseñador gráfico debe tener