El secreto para un portafolio impactante…

No existe una formula mágica para el éxito, sin embargo, en el mundo del diseño sí existen algunos “truquitos” que podrían encaminarte a crear un portafolio impactante.

Es esencial destacar en el competitivo mundo del diseño, sin embargo, al menos en mi experiencia, fue muy confuso al inicio. La mayoría de las personas hablamos desde nuestra experiencia, lo que hacía que varias personas me dieran opiniones incluso contrarias a la hora de darme consejos.

Sin embargo, sí existen “generalidades” en donde la mayoría coincidimos:

Primero, selecciona cuidadosamente tus mejores trabajos, para demostrar la diversidad de tus habilidades. Incluye proyectos que muestren tu capacidad para abordar diferentes estilos y desafíos. La calidad es clave, así que asegúrate de presentar proyectos finalizados y pulidos que reflejen tu estilo único.

El problema aparece cuando no estamos seguros de nuestros trabajos, a veces el cliente interfiere con nuestro toque personal y terminamos con proyectos vacíos que no llevan nuestra alma. Presenta en tu portafolio solo aquellos proyectos en donde cumplas con tus propias reglas y se vale elaborar proyectos para clientes imaginarios mientras estos demuestren tu trabajo de la forma en que tú lo quieres mostrar.

La presentación también es fundamental. Organiza tu portafolio de manera clara y coherente, facilitando la navegación para quienes lo revisen. Agrega una breve descripción a cada proyecto para contextualizarlo y resaltar los desafíos y soluciones. No subestimes la importancia de las imágenes; utiliza fotografías de alta calidad para mostrar detalles y texturas.

Obtén opiniones de aquellas personas a tu alrededor que pueden representar a tu cliente potencial. Por ejemplo, está muy bien preguntarle a tu amigo diseñador sobre tu sitio web, él te dará la guía profesional para que sea funcional, pero pregunta también a tus amigos que trabajan en áreas de compras o de administración, porque ellos representan al usuario final que revisará tu portafolio y serán quienes te aconsejen sobre si es clara para ellos o no.

Si la idea es acomodarte en una agencia o en una empresa en especial, es decir, obtener un empleo, es mejor que le preguntes a personas que trabajan en la empresa, que puedan recomendarte o que puedan guiarte hacia el estilo que busca el director creativo.

Además, no envíes solo imágenes, que aunque seguramente serán geniales, no pueden hablar por ti, mejor incluye información adicional, como tu visión y filosofía de diseño. Agrega un toque personal que te distinga. La simplicidad es clave; un diseño limpio y fácil de entender hará que tu portafolio sea más atractivo.

Recuerda que tu portafolio es tu carta de presentación, así que asegúrate de que cada elemento refleje tu habilidad y pasión por el diseño. Con estos consejos, tu portafolio no solo será impactante, sino también una herramienta efectiva para abrir puertas y destacar en la industria del diseño ¡mucho éxito!

Anterior
Anterior

Herramientas que todo diseñador gráfico debe tener

Siguiente
Siguiente

Tendencias de Diseño para el 2024 ¡ya casi está aquí!