Tendencias de Diseño para el 2024 ¡ya casi está aquí!
A medida que nos adentramos en el año 2024, el diseño gráfico continúa su fascinante viaje de evolución. Las últimas tendencias reflejan una amalgama de elementos futuristas y enfoques centrados en la experiencia del usuario.
Aún no puedo creer lo rápido que se fue el año 2023, pero encontramos fascinantes cosas para el año que viene, te cuento un poco:
1. Realidad Aumentada en Diseño Web:
¿Recuerdas la experiencia de probarte un reloj en la tienda para ver qué tal te queda en la muñeca? Los usuarios desean cada vez más una visualización precisa del producto. La Realidad Aumentada (RA) lo trae para ti desde la comodidad de tu hogar y se integrará cada vez más en el diseño web, ofreciendo experiencias interactivas y envolventes. Los usuarios pueden interactuar con productos o servicios de una manera totalmente nueva, marcando un hito en la conexión digital. La Realidad Aumentada permite la superposición de objetos digitales en el mundo real, creando una experiencia de compra única sin necesidad de salir de casa.
2. Sostenibilidad Visual:
La conciencia ambiental se refleja en el diseño gráfico a través de la incorporación de elementos sostenibles. La paleta de colores se inclina hacia tonos terrosos y la utilización de ilustraciones que destacan la naturaleza y la responsabilidad ecológica.
3. Diseño Inclusivo:
Afortunadamente, la diversidad y la inclusión llegaron para quedarse, el siguiente año continuarán siendo puntos focales del diseño. Las representaciones visuales buscan reflejar la variedad de culturas y experiencias, promoviendo un sentido de pertenencia y conexión. Además, en arquitectura y diseño de producto encontraremos cada vez más variables que buscan incluir a las personas.
4. Interfaz de Usuario Neomorfista:
El “neomorfismo” emerge en 2020 como una tendencia de diseño de interfaz de usuario (UI), caracterizado por elementos visuales suaves, sombras y efectos tridimensionales. Proporciona una estética moderna y atractiva.
Esta es una de mis tendencias favoritas ya que su evolución ha llegado a grados bastante divertidos y creativos en los últimos años. En el neomorfismo, los botones y otros elementos de la interfaz suelen tener bordes suaves y redondeados, y parecen estar ligeramente elevados del fondo. Al imitar la realidad física, el neomorfismo busca destacar la interactividad y la experiencia táctil.
5. Arte Generativo:
¿Será que terminemos devorados por la AI? no tengo idea, pero formará parte de nuestra cotidianidad. El arte generativo gana terreno en el diseño gráfico, donde algoritmos y patrones matemáticos se utilizan para crear imágenes dinámicas y únicas. Cada visualización es una obra de arte generada para el usuario bajo sus ordenes.
6. Minimalismo Sutil:
El minimalismo persiste, pero ahora con un enfoque más sutil. La simplicidad y la elegancia se combinan con toques de creatividad para ofrecer diseños que son a la vez funcionales y visualmente atractivos.
El 2024 será indudablemente un año lleno de retos para los diseñadores gráficos ¿qué opinas?