Marketing Visual para Empresas Creativas

Como diseñadora gráfica y directora creativa, entiendo que en el mundo empresarial actual, la expresión visual desempeña un papel central en la construcción de marcas sólidas y en la conexión efectiva con las audiencias.

Sin embargo, no todas las empresas y marcas experimentan esto de la misma manera. Existe algo especial en las empresas creativas, ya que deben ir más allá, estar a la vanguardia, sobresalir y mostrar que lo que hacen es disruptivo.

Por lo tanto, las estrategias claves cambian en el ambiente creativo, necesitamos ser un poco exigentes con nosotros. Por ejemplo, es primordial establecer una identidad visual coherente: esta construye reconocimiento de marca. Además, si eres como yo, muchas ideas llegarán a tu mente y quizá quieras implementarlas todas. Pero ve como Jack: por partes.

  • Contar historias visuales es una estrategia poderosa.

A través de imágenes y videos, las empresas creativas pueden transmitir su narrativa de una manera envolvente. Estas historias no solo promueven productos, sino que también construyen una conexión emocional con el público.

Aprovechar plataformas visuales como Instagram, Pinterest y TikTok permite a las empresas creativas llegar a audiencias visuales y comprometidas. La selección de contenido y la adaptación a las características específicas de cada plataforma maximizan el impacto. Crea contenido que tenga que ver contigo. Que te guste a ti y a tus colaboradores. No tienes que aparecer en los videos ni cantar canciones para hacer reír a la gente, puedes mantener tu ritmo profesional y aún así crear contenido visual atractivo.

El marketing visual para empresas creativas va más allá de la estética: es una herramienta estratégica para comunicar valores, contar historias y construir relaciones duraderas con los clientes.

  • El portafolio o la fotografía del producto también importan:

    El portafolio es tu mejor aliado. La gente quiere ver la creatividad que hay en ti. Eso no significa que seas el mejor, el más innovador o el que más likes tenga, significa que lo que tienes es lo que el cliente necesita. No buscará siempre que tu seas famoso, lo que quiere es ver tu producto para comprarlo o enamorarse de tu trabajo para contratar tus servicios creativos.

Añade siempre a tu sitio todas aquellas cosas que te parezcan relevantes de tu marca personal, empresa creativa o proyecto de emprendimiento. Si eres artista, deja que la gente vea tu técnica. Si te gusta la actuación, haz cosas que puedan atraer a tu mercado meta. Piensa primero en tu objetivo, después de eso serás imparable.

Si tienes una empresa creativa y te gustaría asesoría para llevarla más lejos, aparta una consulta, podemos analizar ideas para tu proyecto.

Anterior
Anterior

Potencial Creativo con el Apoyo Colectivo

Siguiente
Siguiente

¿Qué es UX?