Diseño de Packaging: más allá de una etiqueta.

Imagina que un día entras al supermercado y que todos los productos fueran exactamente iguales. Todos en una caja o en un cilindro color blanco. De pronto, todo tiene por ahí escrito el nombre en un marcador ¿te gustaría esa experiencia?¿cómo sabrías cuál de todos elegir?

Sería muy aburrido, además, ni siquiera podrías identificar rapidamente tu shampoo ¡qué horror! luego de unas horas terminas llorando y con los pies cansados porque nunca entendiste ni lo que contenía el producto.

En la vida real no funciona así, de hecho, todos los supermercados están siempre llenos de toda clase de cosas diferentes. El diseño de packaging creativo es una herramienta poderosa para destacar en el saturado mundo de los estantes. No se trata solo de contener un producto, sino de comunicar la esencia de la marca y sus valores.

Ejemplos notables incluyen el packaging de Happy Socks, que transforma calcetines en piezas de arte coloridas y atractivas. Este diseño no solo protege el producto, sino que se convierte en parte de la experiencia del cliente.

Otro caso destacado es el diseño de Botanical Bakery para sus galletas. Utilizan envases transparentes que revelan los ingredientes frescos, creando una conexión visual con la calidad del producto.

Además, marcas como Coca-Cola han llevado el diseño de packaging a nuevas alturas, con campañas estacionales que transforman las clásicas latas en expresiones artísticas, generando expectación y coleccionismo.

 

El impacto del diseño de packaging va más allá de la estética; influye directamente en la percepción del producto. Un envase creativo no solo atrae la atención, sino que comunica valores de marca, calidad y originalidad. En un mercado donde la primera impresión cuenta, el diseño de packaging creativo es un componente clave para destacar, conectarse emocionalmente con el consumidor y elevar la experiencia del producto.

¿Tienes un producto y te gustaría que trabajaramos en cómo diferenciarlo de los demás? agenda una consulta, podemos platicar de tu proyecto.

Anterior
Anterior

El personaje en las historias y narraciones.

Siguiente
Siguiente

Infografías realmente interesantes ¿cómo?