Desafíos y Estrategias para la Expansión Global
Yo también he soñado mucho con llegar algún día al estrellato. Lo hacemos todos los días: intentar conquistar el mundo.
Expandir la presencia de una marca a nivel internacional presenta desafíos únicos que requieren estrategias adaptativas y una comprensión profunda de los mercados globales. Entre los desafíos se encuentran las diferencias culturales, las barreras lingüísticas y las variaciones en el comportamiento del consumidor.
En mi experiencia, sí existe un momento complicado con respecto a las diferencias culturales, sí afectan las percepciones de la marca y la efectividad de las estrategias de marketing. Adaptar mensajes y prácticas comerciales a las culturas locales es esencial. Pero el “LuiTIP” más útil para esto es investigar bien sobre la cultura a la que quieres encajar. Entre más ancestral y tradicional sea, más complicado será. Necesitas reafirmar tus valores: el respeto siempre será la base.
También existen barreras con respecto al idioma. Aunque se crea que el inglés es muy conocido y casi universal, la verdad es que cada país tiene su idioma y rara vez se adaptan a uno nuevo “solo porque sí”. Recuerdo que muchas personas me decían que no habría problema para ir a Francia, que todos allá hablaban Francés, la verdad es que no es así, no todos los Franceses saben inglés o quieren aprenderlo.
El internet nos ha hecho muy abiertos y las herramientas tecnológicas nos ayudan a quitarnos de encima algunas situaciones, pero nunca está demás estudiar y leer sin depender de aplicaciones o traductores digitales. A veces podemos cometer errores muy graves por falta de información. La diversidad de idiomas implica la necesidad de una comunicación multilingüe efectiva. La traducción precisa y culturalmente relevante es crucial.
Por si eso fuera poco, tenemos que preocuparnos por la ley. Eso es lo que considero vitalmente importante. Es una situación molesta y muy aburrida (en mi opinión). Lo admito: los tramites engorrosos son insoportables. Sin embargo, las regulaciones comerciales y de publicidad varían en cada país y no nos queda de otra más que comprender y cumplir con las normativas locales, esto es fundamental para evitar problemas legales. Te sugiero, como lo hago yo siempre: consultes a un abogado o a un consultor aduanal si es necesario.
Sobre la competencia global, esto se ha marcado más hoy en día. Sentí un terrible auge después de la pandemia. Estuvimos encerrados mucho tiempo en internet y comprando a diestra y siniestra, de pronto, todos aprendieron a comprar incluso en otros países. Además, todos los países empezaron a acomodar sus programas de logística para poder competir.
En mercados globales, la competencia es intensa. Diferenciarse mediante estrategias únicas y propuestas de valor claras es esencial. Aunque pueda resultar caro, realizar investigaciones de mercado profundas para comprender las preferencias del consumidor, las tendencias y la competencia en cada mercado objetivo. Resultará aún más caro cualquier error en otra divisa después de haber hecho la inversión sin estar seguro.
Si vas comenzando en esto, mi sugerencia siempre será colaborar, aunque sea en un inicio, con socios locales puede facilitar la entrada al mercado y proporcionar conocimientos valiosos sobre el entorno empresarial. Mantén una mentalidad flexible y ágil para adaptarse rápidamente a cambios en el mercado global y ajustar estrategias según sea necesario.
Al abordar estos desafíos con estrategias adaptativas y una mentalidad global, las empresas pueden aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales y construir una presencia global sostenible. Si te decides: te deseo mucho éxito no solo en el mundo sino en todo el universo. Recuerda, si necesitas ayuda en algo, solo escríbeme por medio de DM en cualquiera de nuestros medios de contacto, también puedes agendar una cita.
Recuerda: Puedes seguir mi cuenta personal de escritura e ilustración en @luisaeliastype como autora y diseñadora. También te invitamos a seguir la agencia @luisaeliasart para conocer más sobre nuestros productos y servicios. ¡Gracias por leer!